¿Estás dispuestx a hacerte cargo de tus elecciones?
- Natalia Fernandez
- 1 ago 2023
- 2 Min. de lectura

Previo a encarnar en la Tierra, elegimos a nuestrx papá, mamá y familia, armamos contratos con estas almas; tuvimos conversaciones donde definimos que rol iba a ocupar cada unx, que íbamos a regalarles con nuestra encarnación, así como que oportunidad de aprendizaje tendríamos nosotrxs con su compañia. Definimos en que cultura y lugar del mundo íbamos a nacer; antes de que lo digas, porque se que ya lo estas pensando: "¿Por qué elegiría nacer en.... (complete con cualquiera que sea su país de nacimiento)?" déjame decirte que lo elegiste a consciencia, seguramente en ese momento lo veías como una oportunidad para superarte a vos mismx... lo mismo con tu familia, aunque hoy no puedas recordarlo.
TODO FUE UNA ELECCIÓN, hasta el mas mínimo detalle.
Durante mucho tiempo deje que el trauma de mi infancia me defina, me aferra mucho a esa versión mia. En parte lo usaba como una justificación.. "Soy así por tal o cual cosa...", "Este miedo esta en mi vida porque cuando era chica ....". Y si, era real, había vivido muchas cosas difíciles pero en algún momento elegí soltar, en parte porque ya era insostenible con la versión nueva que estaba esperando salir al mundo y también, porque me di cuenta que cuando no soltamos los únicxs que nos perjudicamos somos nosotrxs mismxs, nadie mas. Creemos que guardándole rencor a nuestros ma/padres les estamos enseñando a tomar consciencia de sus actos pero no es así, cada unx toma consciencia cuando quiere y no porque lo obliguemos con nuestro enojo o rencor acumulado. De hecho, esas emociones estancadas solo nos enferman, nos drenan energía.
Cuando dejamos que un trauma, una persona o una situación nos defina, nos condenamos a vivir una vida miserable y créeme, no es lo que vinimos a hacer. Es muy loco porque a medida que vamos creciendo en edad, crece en nuestro interior el deseo de conectar con el disfrute, el gozo, la diversión y me pasó, de estar queriendo conectar con todo eso y no poder... de tener toda la teoría sobre "como disfrutar del vida" pero en lugar de eso sentir amargura y vacío. Y es que todo el lugar que estaba destinado al disfrute lo estaba ocupando el resentimiento, no había lugar para ambas.
Llega un momento donde tenemos que dejar de resistirnos y rechazar, donde es necesario empezar a mirar esas sombras de frente e integrarlas para realmente empezar a vivir una vida plena, si es que realmente queremos eso.. sino podemos quedarnos por siempre con esa sensación de vació y dolor, nadie nos obliga ni nos frena. La decisión depende 100% de nosotrxs, lo que puedo contarte por experiencia propia es que cuando estamos listxs para dejar de identificarnos con esa parte traumatizada y herida nuestra, se abre un mundo de posibilidades y facilidades impensado hasta este momento.
留言