"No soy suficiente" - La vida pasada de Lourdes
- Natalia Fernandez
- 14 abr 2023
- 3 Min. de lectura

Lourdes quería trabajar la emocion de inseguridad que sentía muy anclada en su vida desde que tenia 2 años. Si bien esta emoción aparecía en muchas áreas y momentos de su vida, lo que mas inseguridad le daba era su pelo, tenia hipotiroidismo y una de los signos que esto presentaba era la caída de pelo. Ademas, junto con esta emoción, tenia muy arraigada la creencia de que "no era suficiente".
Entre paréntesis, cuando tenemos un pensamiento, como este de "no soy suficiente" y una emoción densa muy anclada a ese pensamiento, en este caso como la inseguridad, estamos dando origen a una creencia y cuanta mas fuerza le damos a esa creencia limitante sobre nosotrxs mismxs, mas difícil es darle espacio y atención a otros pensamientos y emociones que si nos puedan conectar con el disfrute, la aceptación y el amor.
Entre nuestra primer entrevista y el encuentro, fue haciendo consciente algunas cosas importantes; la primera, que cada vez que se conectaba con la inseguridad, también aparecía el enojo. La segunda, que durante una meditación se le aparecieron imágenes de un cuarto con una chimenea (donde mas tarde volvió a verse en regresión) y la tercera, esa semana había conectado con un amigo con quien sentía que tenia una conexión de otra vida.
Luego de compartirme esto, la guié en la inducción y, al expandir su consciencia inmediatamente conecto con una vida pasada donde había sido una mujer llamada Ela. El primer lugar en donde se ve es en ese mismo cuarto con chimenea que había visto durante una meditación. Se vé viviendo muchos momentos de ansiedad cada vez que su marido iba a la guerra y una vez finalizada la guerra su ansiedad se transformo en frustración y enojo ya que él comienza a ausentarse del hogar, dejándola sola con su hijo pequeño hasta que una noche, el hombre se va para nunca mas volver.
Ya siendo mayor, muere de cáncer de tiroides acompañada de hijo.
El momento que estaba dando origen a su inseguridad fue la primera noche donde ese marido se ausenta, donde siente que lo mas difícil es tener que hacerse cargo de todo sola. Conecta con la bronca y el enojo y se dice así misma que no es suficiente y que podría haber hecho las cosas mejor. Esa creencia de si misma seguía activa en su vida actual llevándola a sentirse frustrada, enojándose sin razón aparente y conectándola con el miedo a fracasar. En esta vida intentaba no demostrar su fragilidad pero en realidad dudaba de sus capacidades. También, hizo consciente que la debilidad y la vulnerabilidad que intentaba esconder se mostraban a través de su pelo.
Ese amigo con quien Lourdes sentía una gran conexión era su marido en esa vida pasada como Ela y su hijo actual, había sido el hijo al que sentía que necesitaba proteger y cuidar sola en esa vida pasada, también.
No encontramos al mes y me contó que su pelo había empezado a crecer un montón, ademas, se sentía mas tranquila, segura y confiada en todas las áreas de su vida. Esta sesión fue hermosa porque cuando estábamos finalizando el ejercicio regresivo, Lourdes empezó a canalizar información que después me confirmo que no sabia de donde provenía pero que también sentía que era para mi. En ese momento hubo mucha interferencia por lo que gran parte del mensaje fue difícil de descifrar pero lo que sigue muy claro y grabado en mi es "El amor que das, vuelve".
Después de este encuentro yo escribí lo siguiente: "La creencia de que no somos suficientes nos hace correr como un hamster en una ruedita en un circulo de nunca acabar, porque nos conecta con la ilusión de que cuando tengamos, hagamos o seamos de determinada forma vamos a estar bien, vamos a sentirnos plenxs y completxs, que cuando lleguemos a esa meta vamos a ser verdaderamente felices. Entonces estamos en la búsqueda incansable de eso externo que nos llene, buscándolo afuera, cuando en realidad si no está adentro nuestro, menos estará afuera. Esa ilusión muchas veces, nos lleva a permanecer en vínculos, lugares o situaciones que no nos hacen bien."
Gracias Lour por permitirme compartir tu historia con el mundo.
Nati.
Comments